Muchos de nuestros amigos que vienen de vacaciones a Tuxpan, nos han pedido la receta para preparar las ya famosas Estrujadas, hay varias formas de prepararlas, a continuación les compartimos una de ellas para que disfruten de las estrujadas de Tuxpan, Veracruz, un platillo típico de la Huasteca veracruzana.
Ingredientes (1 persona)
– ¼ de kilo de Masa
– Manteca de cerdo (1 cucharadita cafetera)
– Queso fresco (espolvoreado al gusto)
– Salsa roja y/o verde
Preparación de la estrujada tuxpeña:
1.-Se toma la masa, se hace una bolita y se aplana hasta que quede gruesita (como haciendo una tortilla gorda), más o menos de medio centímetro de grosor, hay a quienes les gusta más delgada, (tener cuidado de que la masa quede del mismo grosor mientras se está aplanando girándola 180º).
2.-Una vez hecha la “tortillota”, se pone en el comal, previamente calentado a fuego medio, a coser durante aproximadamente 8 minutos (4 minutos por cada lado, puede ir viendo el lado superior de la tortilla y cuando esté a medio coser quiere decir que el otro lado ya está listo, también puede ir levantando la tortilla por un ladito para ver su color y evitar que se le queme).
3.-Mientras tanto, en una sartén pone a calentar 4 cucharadas soperas de salsa (puede poner más si le gusta muy salsuda) y una cucharadita de manteca (también puede ser mantequilla o aceite) hasta que hierva, cuando la tortillota ya se ha cocido por ambos lados, se coloca en la sartén donde está la salsa ya hirviendo.
4.-Se estruja (hace pedacitos) la tortillota, la dejamos por un minuto aproximadamente para que la estrujada absorba el sabor de la salsa y ya se puede servir. Una vez servida se le espolvorea el queso fresco por encima, también se le puede poner cebolla en tiras al gusto y aguacate.
Las estrujadas se pueden acompañar con carne como: cecina (“Estrujadas con Cecina”), bistec, chuleta, milanesa, pollo, etc., o con huevitos al gusto, hay quienes la acompañan con pescado o sólo con frijolitos y queso.
Otra forma de preparar la estrujada tuxpeña es:
Ponerle sal y manteca a la bolita de masa antes de hacer la “tortillota”, ponerle manteca otra vez a ambos lados de la masa cuando ya esté cocida, se pone en un plato hondo o en un molcajete, se estruja y se baña en salsa hirviendo, se le espolvorea queso y listo, a disfrutar de la estrujada.
Esperamos que esta receta para preparar las estrujadas de Tuxpan, Veracruz, les sea útil, si tienen alguna duda (a veces es más fácil hacerlo que explicarlo :-), nos la dicen y con gusto intentaremos aclararla, como les decíamos, aunque lo que más se conoce son las estrujadas con cecina, las pueden acompañar con lo que sea de su gusto.
Para más recetas puedes visitar la web Cocina de Tuxpan donde comparten otras buenas recetas de la comida típica de Tuxpan, Ver.
¿Con qué les gusta acompañar las estrujadas?
Saludos.
Restaurante Tu Casa
20 participaciones “Receta de Estrujadas tuxpeñas”
felicidades por dar la receta, deliciosas las estrujadas.
Gracias por (el 1er comentario :-), compartimos contigo el gusto por las estrujadas tuxpeñas acompañadas “con lo que sea”.
Saludos y bendiciones!
claro la comida de tuxpan es la mejor sobre todo las enchiladas y el mole visiten tux no se arrepentiran
:-), sí visiten Tuxpan, Veracruz
me pueden pasar la receta de la salcita para esta rica receta?
Hola Iris,
En este enlace: http://www.cocinadetuxpan.blogspot.com.es/2008/01/estrujada.html encontrarás, en el punto 1, cómo preparar la salcita. También en esa misma web hay otras recetas muy buenas que seguro te gustarán 🙂
Saludos y gracias por pasarte por aquí.
soy del lugar de los bellos atardeceres tuxpan ver, aseguro que es la mejor comida que puede existir ahora radico en toluca es buena la comida pero no como la de tuxpan, extrañamos todo, el zacahuil,las enchiladas,las estrujadas,los trolelotes,los bocoles en fin variedadd de cosas q solo en tuxpan disfrutamos.
Hola Norma,
Te felicitamos y agradecemos, por llevar con orgullo el gusto por la gastronomía tuxpeña :-), saludos hasta Toluca!
unos de mis platillos favoritos aun ke sea con maseca me lo hago a ca en mcallen tx pero no lo dejo de comer como la comida de mi vello tuxpan no ahi dos
Hola Claudia,
Si, muchas personas que viven en el extranjero nos han comentado que con maseca salen del paso, lo importante es disfrutar de las ricas estrujadas con cecina o con lo que sea y de paso recordad a Tuxpan o a Veracruz o a la huasteca veracruzana o a México 😀
¡Bendiciones!
hola…. por la television aqui pasaron ese platillo pero no lo dijeron completo lo dijeron muy sin chiste. .. pero ya viendo la receta… cambia la idea de ese platillo.. lo hare para mi familia hoy mismo….me encanta la comida veracruzana… felicidades por vivir en un estado.. tan hermoso en todos sus aspectos….
Hola Ángeles,
Gracias a ti por tus comentarios, esperamos que sigas haciendo estrujadas tuxpeñas muy seguido 🙂
Saludos y bendiciones.
ke rikas gracias por dar la receta
Gracias a ti Elena, por tu comentario y porque te gustan las estrujadas de Tuxpan.
¡Bendiciones!
Yo no sabia que son originarias de Tuxpan. Las conocí gracias a mi madre, que es de Naranjos Ver., pero claro, no hay mejor almuerzo que una rica estrujada :p
Hola Hilel, creemos que son originarias de la región Huasteca, pero independientemente de dónde sean originarias, son riquísimas en Tuxpan y en cualquier lugar del mundo 🙂
Gracias por tu comentario y bendiciones.
buen dia. Soy tuxpeño pero llevo mas de 25 años fuera de mi terruño. Ahora radico en Toluca pero por mi trabajo ando en toda la republica. La comida tuxpeña es rica y unica en sabor, por lo que le he inculcado a mi familia el gusto por ella y la preparamos siempre q podemos, ya que es dificil encontrar la calidad (sobre todo de la masa) para todas esas ricuras. Los felicito por su pagina. Saludos
Hola Sergio,
Muchas gracias por tus palabras y nos pone muy contentos saber que has contribuido a que tu familia y seguramente más personas conozcan nuestra rica comida :-).
¡Bendiciones!
Gracia por compartir la receta, aunque trate de hacerlo lo más apegada no hay como comerla en ese hermoso estado!
Gracias a ti por comentar :-). Saludos y bendiciones.